Sean Bienvenidos(as) a este Blog, que tratará los siguientes temas: Las Ciencias Gerenciales, La Gerencia Pública, La Tecnología de la Información, Fotografía. En fin, de todo un poco...
11/29/2009
Conceptos Básicos en Finanzas y Presupuesto Público (I Parte)
El nuevo Clasificador Presupuestario fue publicado en la Gaceta Oficial N° 38.314 del 15 de Noviembre de 2005, deroga al Plan Único de Cuentas y entra en vigencia a partir del ejercicio económico – financiero en 2006. • Constituye las asignaciones presupuestarias de los distintos conceptos de gastos y el ordenamiento de los datos estadísticos. • Con el propósito de coadyuvar al proceso de reorganización del Sistema Integrado de Gestión y Control de Finanzas Públicas, a través de la interrelación de los sistemas que participan en la Administración Financiera del Sector Público.
Objetivos del Presupuesto Público Transformar políticas en programas de acción Proveer las cuentas para la contabilidad fiscal Facilitar la evaluación gubernamental Proveer base para el gasto público Coordinar actividades con otros organismos Facilitar el control Anticiparse a necesidades de la institución
El éxito en el manejo y control presupuestario depende de que haya: Una buena planificación. Un buen sistema de control. Una buena base informática.
2 comentarios:
Integrantes del Grupo:
El nuevo Clasificador Presupuestario fue publicado en la Gaceta Oficial N° 38.314 del 15 de Noviembre de 2005, deroga al Plan Único de Cuentas y entra en vigencia a partir del ejercicio económico – financiero en 2006.
• Constituye las asignaciones presupuestarias de los distintos conceptos de gastos y el ordenamiento de los datos estadísticos.
• Con el propósito de coadyuvar al proceso de reorganización del Sistema Integrado de Gestión y Control de Finanzas Públicas, a través de la interrelación de los sistemas que participan en la Administración Financiera del Sector Público.
Integrantes del Grupo:
Objetivos del Presupuesto Público
Transformar políticas en programas de acción
Proveer las cuentas para la contabilidad fiscal
Facilitar la evaluación gubernamental
Proveer base para el gasto público
Coordinar actividades con otros organismos
Facilitar el control
Anticiparse a necesidades de la institución
El éxito en el manejo y control presupuestario depende de que haya:
Una buena planificación.
Un buen sistema de control.
Una buena base informática.
Publicar un comentario